000
|
|
001 |
BMI20090000342 |
003 |
BMI |
019 |
$aBI-295-94 |
080 |
$a37.017 |
080 |
$a316.73 |
100 |
1 $aSilva Gómez, Ángela María da |
245 |
10$aEducación antirracista e interculturalidad$h[Recurso electrónico]$c/ Ángela Mª da Silva Gomes |
256 |
$aDatos textuales |
260 |
$aBilbao$b: Bakeaz, Centro de documentación y estudios para la paz$c, 1995 |
490 |
1 $aCuadernos Bakeaz$x, 1133-9101$v; 10 |
500 |
$aModo de acceso: http://pdf.escueladepaz.efaber.net/publication/full_text/11/CB10_maqueta_PDF.pdf |
504 |
$aIncluye referencias bibliográficas |
520 |
$aEn este ensayo se considera que el análisis de los aspectos psicológicos del racismo, sus símbolos y signos, formadores de estereotipos, es fundamental para la comprensión de los múltiples tópicos acerca del mismo. El universo escolar, los medios de comunicación, los gobiernos y el orden económico mundial, forman parte de una lógica que directa o indirectamente reproduce el sistema de valores del racismo. A partir del conocimiento de estos códigos, se pueden entender las diversas formas que adopta el racismo, desde aquel que se expresa en la vida cotidiana hasta el estructural o global. Con estas herramientas se intenta abrir camino para nuevos planteamientos de programas de interculturalidad. |
650 |
14$aInterculturalidad |
650 |
14$aEducación intercultural |
653 |
1 $aRevistas |
710 |
2 $aBakeaz, Centro de documentación y estudios para la paz (Bilbao)$d, ed. |
830 |
$aCuadernos Bakeaz (Bakeaz, Centro de documentación y estudios para la paz)$v; 10 |
856 |
4 $wBMI20090000342$2Intranet |