000
001 BMI20100000039
003 BMI
020 $a9977-67-894-4
080 $a364.144(7)
100 1 $aFumero Vargas, Patricia
245 10$aCentroamérica$b: desarrollo desigual y conflicto social 1870-1930$c/ Patricia Fumero Vargas
260 $aSan José, Costa Rica$b: Universidad de Costa Rica$c, 2004
300 $a36 p.$c; 21 cm.
490 1 $aCuadernos de Historia de la Cultura$v; 13
504 $aBibliografía p. 27-34
520 $aEl subdesarrollo centroamericano es producto de la inversión extranjera y la dependencia. Mientras que Honduras y Nicaragua dependen profundamente de la inversión extranjera, en Guatemala y El Salvador, pese a que la intervneción política y la inversión extranjera eran considerables, el cafe produjo tanto riqueza como pobreza. El desarrollo costarricense es diferente, para el momento en que los Estados Unidos invirtieron en banano, las élites locales habían consolidado su poder económico y su independencia del Estado.
533 $aCopia digital$bBiblioteca Digital sobre Migraciones e Interculturalidad
650 14$aDesigualdad social$z- América Central
653 1 $aLibros
710 2 $aUniversidad de Costa Rica$e, ed.
830 0$aCuadernos de Historia de la Cultura (Universidad de Costa Rica)$v; 13
856 4 $wBMI20100000039$2Intranet