000
001 BMI20100000071
003 BMI
019 $aSE-1688-05
080 $a314.742(=1.64:460.35)
080 $a308-054.72(64)
245 00$aMarroquíes en Andalucía$h[Recurso electrónico]$b: dinámicas migratorias y condiciones de vida
256 $aDatos textuales
260 $aSevilla$b: Centro de Estudios Andaluces$c, 2009
440 0$aActualidad$x, 1699-8294$v; 40
500 $aModo de acceso: http://www.centrodeestudiosandaluces.es/
504 $aIncluye referencias bibliográficas
520 $aA lo largo de estas páginas se plasman los datos más sobresalientes de esta encuesta. Si bien la evolución ofrecida por los registros estadísticos nos permite constatar como Andalucía se va consolidando progresivamente como lugar de destino, era necesario un estudio que nos permitiese conocer los lugares de origen más destacados. El norte de Marruecos, con provincias como Tánger, Tetuán y Nador, aglutina, como era de esperar, los principales puntos de origen. En cambio, nos encontramos con nuevas referencias a tener en cuenta, como son los desplazamientos provenientes del Marruecos central, la provincia de Beni Mellal, así como la inmigración originaria de Casablanca.
650 14$aMarroquíes$z- Andalucía
653 1 $aRevistas
710 2 $aCentro de Estudios Andaluces (España)$e, ed.
856 4 $wBMI20100000071$2Intranet