000
001 BMI20100000272
003 BMI
080 $a314.7(7/8)
245 00$aPanorama actual de las migraciones en América Latina$h$c/ Alejandro I. Canales, editor
250 $a1ª ed.
256 $aDatos textuales
260 $aGuadalajara (México)$b: Universidad de Guadalajara$b: Asociación Latinoamericana de Población$c, 2006
500 $aModo de acceso: http://www.alapop.org/docs/publicaciones/libros/Panorama_de_las_Migraciones_AL_Parte_1.pdf
504 $aIncluye referencias bibliográficas
520 $aLa movilidad territorial y los desplazamientos geográficos de la población no son un tema nuevo en América Latina. Sin embargo, los ejes de preocupación académica e interés social y político no han sido siempre los mismos. Así, por ejemplo, en la segunda mitad del siglo XIX, en varios países el debate se centró en torno al papel e importancia de la inmigración , tanto nacional como internacional, como política de colonización y poblamiento de amplios territorios despoblados. Asimismo, a mediados del siglo xx el centro de atención se desplaza hacia la migración del campo a la ciudad, impulsada por factores tan diversos como el estancamiento rural, la modernización de la agricultura, la industrialización y modernización urbana, entre muchos otros. Actualmente, el centro de atención lo acapara la creciente emigración de latinoamericanos hacia países desarrollados, Estados Unidos y Europa, principalmente, así como la diversificación de los flujos intraregionales.
650 14$aMigraciones$z- América Latina
653 1 $aLiteratura gris
700 1 $aCanales, Alejandro I.$e, ed.
710 2 $aUniversidad de Guadalajara (México)$e
710 2 $aAsociación Latinoamericana de Población (México)$e, ed.
856 4 $wBMI20100000272$2Intranet